Percepción visual, ejercicios para adultos

¿Cómo trabajar la percepción visual en adultos?

La percepción visual se puede trabajar con ejercicios comunes como: rompecabezas, laberintos y acertijos visuales, juegos de memoria visual, incluso juegos de mesa. Sin embargo, para los profesionales de rehabilitación estas actividades se quedan muy limitadas en cuanto a la posibilidad de cuantificar el tratamiento y de realizar un ajuste gradual de la dificultad.

En este artículo podrás encontrar algunos ejemplos de ejercicios de percepción visual para adultos o también niños, diseñados para uso profesional. Estos ejercicios se pueden llevar a cabo en un dispositivo táctil como una tablet o en un ordenador. El software realiza un ajuste automático de la dificultad y además genera informes de seguimiento automáticos que permiten valorar la evolución del paciente de forma objetiva.

¿Qué pacientes pueden presentar alteraciones de la percepción visual?

La percepción visual puede verse afectada en una variedad de patologías neurológicas, lo que puede llevar a síntomas y desafíos visuales significativos. Algunas de las patologías neurológicas que pueden causar alteraciones en la percepción visual incluyen:

  1. Esclerosis Múltiple: La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Puede causar una variedad de síntomas neurológicos, incluidos problemas visuales como visión borrosa, pérdida de contraste y alteraciones en la percepción del color.
  2. Enfermedad de Parkinson: Algunas personas con enfermedad de Parkinson pueden experimentar alucinaciones visuales, que son percepciones visuales falsas, como ver cosas que no están presentes.
  3. Epilepsia: Las crisis epilépticas a menudo involucran síntomas visuales, como luces intermitentes, distorsión visual o alucinaciones visuales, antes de una convulsión.
  4. Daño cerebral traumático: Las lesiones traumáticas en el cerebro pueden afectar la percepción visual, causando problemas de visión, visión doble o dificultad para procesar la información visual.
  5. Enfermedad de Alzheimer: A medida que progresa la enfermedad de Alzheimer, las personas pueden experimentar cambios en la percepción visual, como dificultad para reconocer objetos o rostros familiares.
  6. Afasia visual: En casos de daño en áreas específicas del cerebro, como el área occipital, se puede producir la afasia visual, una condición en la que una persona no puede reconocer ni comprender lo que ve, a pesar de tener una visión aparentemente normal.

Incluso algunas personas afectadas con migrañas, pueden experimentar síntomas visuales antes o durante un episodio de migraña. Estos síntomas incluyen destellos de luz, líneas onduladas o manchas ciegas en el campo visual.

 

¿Qué es la percepción visual?

La percepción visual se refiere al proceso mediante el cual el cerebro interpreta y comprende la información visual que recibe a través de los ojos. Es una parte fundamental de la percepción sensorial y nos permite reconocer y comprender el mundo que nos rodea a través de la vista. Este proceso implica la captura de la luz por los receptores visuales en la retina de los ojos, la transmisión de esta información al cerebro a través del nervio óptico, y la posterior interpretación y organización de esta información en el cerebro para formar una imagen coherente y significativa del entorno.

La percepción visual involucra diversas habilidades y procesos cognitivos, incluyendo la detección de formas, colores, movimientos, profundidad, distancia y la identificación de objetos y patrones. También está influenciada por factores psicológicos, como la atención selectiva, las expectativas y las experiencias previas. En resumen, la percepción visual es un proceso complejo que nos permite ver y comprender el mundo que nos rodea.

Percepción visual, ejemplos de ejercicios para mejorarla

Las alteraciones en la percepción visual pueden variar ampliamente según la patología y el individuo. El tratamiento y la gestión de estas alteraciones a menudo dependen de la causa subyacente y pueden incluir terapia ocupacional, terapia visual, medicamentos u otras intervenciones específicas para la enfermedad neurológica en cuestión.

En concreto, mostramos aquí algunos ejercicios de percepción visual que forman parte del programa para la rehabilitación cognitiva de Rehametrics.

Ejercicios de percepción visual simple

Aparece una imagen en el centro de la pantalla. A su alrededor se muestran diferentes siluetas y hay que seleccionar aquella que corresponde a la imagen central. El programa ajusta automáticamente la dificultad, en función de los aciertos y errores que va presentando el paciente.

 

Ejercicios de percepción visual compleja

En este otro ejemplo de ejercicio hay que detectar la sombra que se corresponde con la imagen central. Hay varias alternativas, algunas son similares por lo que la discriminación es más complicada. Pueden aparecer figuras rotadas para un mayor nivel de complejidad.

 

Recuerda que además el programa te ofrece informes detallados con la evolución del paciente, tiempos de respuesta, aciertos, errores, contexto en el que se han producido, niveles de dificultad alcanzados, gráficos… Los informes son exportables para imprimir o exportar en pdf y personalizables.

¿Te gustaría conocer más ejercicios cognitivos?

Si eres profesional de rehabilitación o neuropsicólogo y quieres conocer más sobre este programa profesional, que te aportará gran variedad de actividades, contacta ahora para solicitar más información o una prueba gratuita del programa.

Financiado Por El Programa Kit Digital. Plan De Recuperación, Transformación Y Resiliencia De España «Next Generation EU»
Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir al contenido