Rehabilitación Cognitiva

Aplicaciones de estimulación cognitiva ¿Cómo elegir?

¿Qué aplicaciones de estimulación cognitiva podemos encontrar? Existen muchas aplicaciones de estimulación cognitiva que pueden ser útiles para mejorar y mantener la función cognitiva en personas con diferentes necesidades. Estas son algunas aplicaciones populares y gratuitas de estimulación cognitiva: Lumosity, CongniFit, Peak, HappyNeuron, FitBrains Trainer… Estas aplicaciones pueden ser útiles para personas mayores, personas con …

Aplicaciones de estimulación cognitiva ¿Cómo elegir? Leer más »

Memoria diferida ejemplos de ejercicios

¿Cómo potenciar la memoria diferida? Aquí encontrarás ejemplos de ejercicios para mejorar la memoria diferida. Pero antes de nada veamos qué es exactamente. La memoria es un proceso cognitivo que nos permite fijar, guardar y recuperar la información. Podemos distinguir varias etapas: En primer lugar la FIJACIÓN o CODIFICACIÓN nos permite preparar la información para …

Memoria diferida ejemplos de ejercicios Leer más »

Afasia y ejercicios para la rehabilitación del lenguaje

¿Qué es la Afasia? Si estás buscando actividades para afasia, ejercicios para la rehabilitación del lenguaje, te interesa leer este artículo. La afasia es un trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica. La causa principal es una lesión cerebral que …

Afasia y ejercicios para la rehabilitación del lenguaje Leer más »

Flexibilidad cognitiva ¿Qué es y cómo podemos mejorarla?

¿Qué significa tener flexibilidad cognitiva? La flexibilidad cognitiva es la capacidad que nos permite cambiar la forma de actuar o de realizar una tarea, cuando se producen cambios en el entorno. Cuando tenemos flexibilidad cognitiva somos capaces de generar nuevas alternativas para adaptarnos a los cambios. Igualmente tenemos capacidad para observar un problema desde diferentes …

Flexibilidad cognitiva ¿Qué es y cómo podemos mejorarla? Leer más »

¿Qué es la memoria prospectiva y cómo potenciarla?

¿Sabes lo que es la memoria prospectiva? Quizás nunca hayas escuchado el concepto de memoria prospectiva, pero seguro que lo aplicas en tu día a día. La memoria prospectiva hace referencia a la capacidad de recordar algo a futuro. Por ejemplo, el día 14 de enero será el cumpleaños de tu hermano y quieres acordarte …

¿Qué es la memoria prospectiva y cómo potenciarla? Leer más »

¿Cómo trabajar las actividades de Terapia Ocupacional en una tablet?

¿Es posible realizar actividades de Terapia Ocupacional en una tablet? Sí, por supuesto las actividades de Terapia Ocupacional en tablet son posibles y son un complemento muy interesante para el resto de intervenciones que se realicen de cara a mejorar la autonomía del paciente. Las nuevas tecnologías disponibles en casi todos los hogares, como una …

¿Cómo trabajar las actividades de Terapia Ocupacional en una tablet? Leer más »

¿Cómo elegir un programa de estimulación cognitiva?

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta al contratar un programa de estimulación cognitiva? Si eres profesional (Neuropsicólogo, Psicólogo, Terapeuta Ocupacional…) y trabajas con tus pacientes actividades cognitivas, sabrás que tienes la posibilidad de utilizar diferentes herramientas. Por ejemplo, actividades tradicionales con papel, juegos de mesa y otros ejercicios que puedes crear tú mismo. Sin embargo, …

¿Cómo elegir un programa de estimulación cognitiva? Leer más »

Ejercicios de memoria gratuitos

Ideas para mejorar la memoria Tanto si eres profesional de rehabilitación cognitiva, como si eres una persona que busca mejorar sus capacidades, aquí te proponemos ejercicios de memoria gratuitos, que puedes practicar en la vida diaria. También te enseñaremos cómo un software específico para la rehabilitación cognitiva te ofrece ejercicios para trabajar la memoria y …

Ejercicios de memoria gratuitos Leer más »

Tres ejercicios de memoria divertidos

Conoce tres ejercicios de memoria divertidos y funcionales Plantear ejercicios de memoria divertidos es importante si queremos que el paciente se motive a participar activamente en la sesión de estimulación cognitiva. Necesitamos nuevas ideas para ir renovando y ampliando las actividades para que no decaiga la motivación y el interés de los pacientes. Si eres …

Tres ejercicios de memoria divertidos Leer más »

¿Cómo mejorar la memoria de trabajo?

¿Qué es la memoria de trabajo y cómo podemos mejorarla? La memoria de trabajo implica una combinación entre almacenamiento y manipulación de la información. Es la responsable de mantener y transformar la información durante un período de tiempo breve, mientras se realiza otro proceso de mayor complejidad. Este conjunto de procesos cognitivos nos permiten mantener …

¿Cómo mejorar la memoria de trabajo? Leer más »

Scroll al inicio