Ejercicios virtuales para la prevención de caídas

¿Cómo evitar las caídas en el adulto mayor?

Los ejercicios virtuales son de mucha utilidad para la prevención de caídas en el adulto mayor. Prevenir caídas en los pacientes es crucial para garantizar su seguridad y bienestar general. Las caídas son una causa importante de lesiones y hospitalizaciones entre las personas mayores. Alentar a los adultos mayores a adoptar estas prácticas puede reducir significativamente el riesgo de caídas y ayudarles a mantener un estilo de vida activo e independiente.

10 Recomendaciones Básicas para la prevención de caídas

Recordamos a continuación 10 recomendaciones básicas que debemos tener en cuenta para evitar las caídas en las personas mayores.

  1. Mantenerse Activo: Realizar actividad física regularmente para mantener la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Actividades como caminar, ejercicios suaves, aeróbicos y acuáticos son especialmente beneficiosas para los adultos mayores.
  2. Seguridad en el Hogar: Eliminar obstáculos que puedan causar tropiezos, como alfombras sueltas, objetos en el suelo y cables. Instalar asideros de apoyo en el baño y pasamanos en las escaleras. Asegurarse de tener buena iluminación en toda la casa.
  3. Control de Medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar mareos o problemas de equilibrio. Revisar todos los medicamentos con un profesional de la salud y discutir posibles efectos secundarios.
  4. Visión y Audición: Realizar controles regulares de la vista y el oído para asegurarse de tener una visión y audición óptimas. Una mala visión y audición pueden contribuir a las caídas.
  5. Calzado Adecuado: Usar zapatos de soporte y que ajusten bien, con suelas antideslizantes. Evitar los zapatos de tacón alto y las chanclas.
  6. Dispositivos de Apoyo: Si es necesario, utilizar ayudas para caminar, como bastones o andadores, y asegurarse de que estén ajustados correctamente.
  7. Ejercicios para el Equilibrio: Practicar ejercicios de equilibrio para mejorar la estabilidad. Ejercicios simples, como mantenerse de pie sobre una pierna o usar una tabla de equilibrio, pueden ser útiles.
  8. Ser Cauteloso: Estar atento a superficies resbaladizas, terrenos irregulares y posibles peligros tanto en lugares públicos como en el hogar.
  9. Dispositivos de Detección de Caídas: Considerar el uso de dispositivos o servicios de detección de caídas, como sistemas de alerta médica, para obtener ayuda rápidamente en caso de una caída.
  10. Modificaciones en el Hogar: Considerar hacer modificaciones necesarias en el hogar, como instalar barras de apoyo y rampas, para adaptarse a las limitaciones de movilidad.

Por supuesto, una alimentación saludable y una hidratación adecuada son básicos para evitar mareos y debilidad, que podrían ser la causa de la pérdida de equilibrio.

¿Pueden los ejercicios virtuales ayudar a prevenir caídas?

Además de estas recomendaciones habituales para la prevención de caídas, hoy en día contamos con nuevas herramientas para mejorar el equilibrio y para incentivar la actividad física. Los ejercicios de rehabilitación virtual, pueden ser inmersivos (con gafas de realidad virtual) o semi inmersivos (interacción con una pantalla).

Los ejercicios virtuales con sensor Kinect son ideales para la prevención de las caídas y la mejora del equilibrio. Estos ejercicios están al alcance de cualquier profesional, ya que sólo se precisa un ordenador convencional y un televisor o un proyector, junto con el software para rehabilitación física de Rehametrics.

El sensor Kinect es un dispositivo que puede rastrear el movimiento del cuerpo y capturar datos de movimiento en tiempo real, lo que lo convierte en una herramienta útil para realizar ejercicios de equilibrio de manera interactiva y divertida. Aquí tienes algunos ejercicios de equilibrio que se pueden realizar utilizando el sensor Kinect:

  • Ejercicios de equilibrio monopodal
  • Ejercicios de transferencia de carga
  • Ejercicios de equilibrio estático
  • Ejercicios de equilibrio dinámico
  • Ejercicios de transferencia sedestación – bipedestación
  • Ejercicios de marcha
  • Ejercicios de desplazamientos laterales

 

Ejercicios virtuales para la prevención de caídas utilizando sensor Kinect

Los ejercicios virtuales con sensor Kinect, están más pensados para la rehabilitación del equilibrio en entornos clínicos. Actualmente hospitales, mutuas, residencias geriátricas, centros de rehabilitación grandes o pequeños están utilizando software profesional en sus tratamientos con pacientes. El perfil de paciente puede ser tanto neurológico, como para rehabilitación músculo-esquelética, en adultos o con población infantil.

Los ejercicios virtuales brindan una amplia gama de ventajas, incluyendo la flexibilidad, comodidad, variedad de opciones y seguimiento del progreso, lo que los convierte en una excelente opción para mantenerse activo y saludable en el mundo actual cada vez más digitalizado.

Las principales ventajas que tiene el uso de un programa de ejercicios virtuales para la rehabilitación del equilibrio son:

  1. Motivación y adherencia al tratamiento: las actividades son divertidas, el paciente se engancha al ejercicio y conseguimos mayor participación activa, más repeticiones y con más intensidad que con el tratamiento convencional.
  2. Biofeedback y ajuste automático: La persona recibe información y retroalimentación en tiempo real de su posición, del grado de consecución del objetivo, lo que le permite corregir y mejorar continuamente. El programa realiza un ajuste automático de la dificultad, que se gradúa en función del nivel de desempeño del paciente.
  3. Personalización: Los ejercicios virtuales ofrecen la posibilidad de personalización de acuerdo con las necesidades y nivel de condición física de cada usuario. Esto permite adaptar el entrenamiento al ritmo deseado y evitar lesiones.
  4. Seguimiento y progreso: El sensor Kinect recoge con precisión los movimientos corporales, puedes rastrear las sesiones de fisioterapia y medir el progreso con el tiempo, obtener grabaciones e informes automáticos.
  5. Adaptabilidad a diferentes niveles de condición física: Los ejercicios virtuales pueden utilizarse con usuarios en silla de ruedas, son compatibles con el uso de dispositivos de apoyo

¿Te gustaría conocer más sobre este programa de ejercicios virtuales?

 

Financiado Por El Programa Kit Digital. Plan De Recuperación, Transformación Y Resiliencia De España «Next Generation EU»
Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir al contenido