Software para rehabilitación cognitiva


El software para la rehabilitación cognitiva de Rehametrics cuenta con más de 160 ejercicios que pueden ser utilizados para diseñar planes de tratamiento completamente personalizados.

Podrás trabajar con pacientes presencialmente o a distancia, teniendo acceso a informes muy detallados sobre su actividad.

¿Qué es un programa para la rehabilitación cognitiva?

Un programa de rehabilitación cognitiva es un plan de tratamiento diseñado para mantener o potenciar las capacidades de atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas… El profesional sanitario realiza una evaluación del paciente y debe establecer las áreas a trabajar, de acuerdo con los intereses, necesidades y preferencias de cada persona. Por tanto, se trata de una intervención completamente individualizada. Tras años de trabajo con centros de neurorrehabilitación, nos hemos dado cuenta de que los problemas más habituales a la hora de establecer un programa de estimulación cognitiva son:

    1. Necesidad de ofrecer un tratamiento personalizado para cada paciente, que se ajuste a su nivel, necesidades e intereses personales.

    2. Dificultad para conseguir que realicen en casa los ejercicios, debido a que las horas de tratamiento en el centro muchas veces resultan insuficientes.

    3. Falta de motivación de los pacientes, lo que obliga a modificar constantemente las actividades, para plantear sesiones más atractivas y estimulantes.

    4. Falta de tiempo del profesional para realizar registros, informes, llevar un seguimiento detallado de cada caso y cuantificar de forma objetiva la evolución.
Precisamente esto es lo que resuelve nuestro software para la rehabilitación cognitiva. Nos va a ofrecer actividades prediseñadas, fácilmente adaptables a las necesidades de cada paciente.
nuevos ejercicios logopedia

¿Qué es un programa para la rehabilitación cognitiva?

Un programa de rehabilitación cognitiva es un plan de tratamiento diseñado para mantener o potenciar las capacidades de atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas… El profesional sanitario realiza una evaluación del paciente y debe establecer las áreas a trabajar, de acuerdo con los intereses, necesidades y preferencias de cada persona. Por tanto, se trata de una intervención completamente individualizada. Tras años de trabajo con centros de neurorrehabilitación, nos hemos dado cuenta de que los problemas más habituales a la hora de establecer un programa de estimulación cognitiva son:

    1. Necesidad de ofrecer un tratamiento personalizado para cada paciente, que se ajuste a su nivel, necesidades e intereses personales.

    2. Dificultad para conseguir que realicen en casa los ejercicios, debido a que las horas de tratamiento en el centro muchas veces resultan insuficientes.

    3. Falta de motivación de los pacientes, lo que obliga a modificar constantemente las actividades, para plantear sesiones más atractivas y estimulantes.

    4. Falta de tiempo del profesional para realizar registros, informes, llevar un seguimiento detallado de cada caso y cuantificar de forma objetiva la evolución.
Precisamente esto es lo que resuelve nuestro software para la rehabilitación cognitiva. Nos va a ofrecer actividades prediseñadas, fácilmente adaptables a las necesidades de cada paciente.
nuevos ejercicios logopedia

¿Qué pacientes pueden beneficiarse de un programa de estimulación cognitiva?

Numerosos estudios validan a Rehametrics como una herramienta de gran utilidad para la rehabilitación cognitiva. 

El perfil de paciente que puede rehabilitarse del programa es muy variado, por ejemplo:

Envejecimiento activo. Cumplir años no debe ser sinónimo de pérdida de capacidades. Las personas mayores que cuidan su alimentación, realizan ejercicio físico y mantienen actividad social e intelectual no sólo están ganando años de vida, sino una vida de mayor calidad. El programa Rehametrics te permite ejercitar tanto a nivel cognitivo, como físico.

Deterioro cognitivo. En personas que ya presentan una disminución de sus habilidades cognitivas es fundamental intervenir, con el objetivo de mantener esas capacidades actuales y retrasar el avance del deterioro.

Daño cerebral adquirido. En casos de ictus, traumatismo cráneo encefálico, secuelas de tumores cerebrales, etc. un programa de estimulación y rehabilitación cognitiva nos va a ayudar a recuperar las funciones que se han perdido y a potenciar la máxima autonomía para el paciente.

Enfermedades neurodegenerativas. En esclerosis múltiple, en la enfermedad de Párkinson, en algunas distrofias, etc., los pacientes pueden presentar afectación cognitiva (además de física), que debe ser tratada con un programa específico.

Discapacidad intelectual. También en casos de personas con discapacidad intelectual, el uso del software Rehametrics ha demostrado repercutir positivamente en una mejora de su calidad de vida. 

El software de rehabilitación de Rehametrics es un producto sanitario, desarrollado por un equipo clínico, para uso clínico. Ya son más de 300 organizaciones sanitarias, en más de 10 países, las que confían en este tratamiento creado para la estimulación y rehabilitación cognitiva.

Principales beneficios del software de rehabilitación cognitiva

Rehametrics permite pautar sesiones de rehabilitación cognitiva basadas en la gamificación. Mejora los resultados de la rehabilitación y aumenta la motivación y participación de los pacientes.

Rehabilitación en cualquier entorno

El sistema está diseñado para poder rehabilitar en hospitales, clínicas, residencias, centros ambulatorios o en el domicilio del paciente.

Planes de tratamiento personalizados​

Los ejercicios tienen varias opciones de personalización que permiten al profesional adaptar planes de tratamiento personalizados en función de las capacidades del paciente y de los objetivos clínicos.

El sistema utiliza técnicas de la industria del videojuego

Los ejercicios están pensados para aumentar la motivación del paciente en su proceso de recuperación. Las sesiones de rehabilitación con Rehametrics tienen una menor tasa de abandono y generan mejores resultados clínicos

Cuantificación y análisis de la evolución del paciente

Rehametrics cuantifica las sesiones realizadas y proporciona información detallada sobre el desempeño de cada paciente en su proceso de recuperación. Recoge los datos de cada sesión y facilita la información de forma clara y detallada

Ejercicios de rehabilitación cognitiva

El sistema utiliza la realidad virtual y la gamificación para crear ejercicios más motivantes para los pacientes. De esta forma, aumentamos las probabilidades de que el paciente complete el plan de tratamiento y obtenga mejores resultados.

Ejercicios
0
Niveles de dificultad
0
Opciones de personalización
0
Memoria de trabajo
Secuenciación
Categorización

Objetivos clínicos

Las características de Rehametrics permiten mejorar los resultados en los tratamientos de rehabilitación cognitiva en diferentes áreas:

Ventajas para el profesional de la rehabilitación cognitiva

El software de Rehametrics te ayudará a mejorar el tratamiento y el seguimiento de tus pacientes que requieran estimulación o rehabilitación cognitiva. Tendrás a tu disposición 160 ejercicios diferentes, con parámetros personalizables, para que las sesiones sean siempre variadas. Algunas de los principales beneficios que aporta un software de rehabilitación cognitiva como Rehametrics son:

    • Mejores resultados en el tratamiento. Al conseguir una mayor adherencia, más participación por parte del paciente y obtener automáticamente datos objetivos sobre su evolución.

    • Facilitar el trabajo del profesional. Rehametrics genera informes clínicos, que pueden ser completamente personalizados, de forma totalmente automática utilizando los datos y registros recogidos durante las sesiones de rehabilitación completadas por los pacientes.
    • Aumento de la rentabilidad del centro. Es posible atender a más pacientes o de ofrecer más sesiones de rehabilitación, con los mismos recursos disponibles.
    • Diferenciación de la competencia. Permite ofrecer un nuevo servicio muy innovador y atractivo a los pacientes.
    • Facilidad para realizar estudios clínicos. Rehametrics genera registros automáticos que pueden analizarse para tener una visión objetiva de la evolución de los pacientes y hacer análisis comparativos.

Preguntas frecuentes

Nuestro software en comparación con otras aplicaciones de estimulación cognitiva cuenta con el certificado CE como producto sanitario. Ha sido específicamente diseñado y validado para la rehabilitación.

Más de 24 publicaciones científicas, validan Rehametrics como una herramienta de gran utilidad para la terapia.

Con Rehametrics, además de la amplia variedad de juegos cognitivos completamente personalizables, podrás obtener informes detallados sobre el desempeño que realiza paciente.

Gracias al registro automático que realiza el software, es posible analizar aciertos, errores, contexto en el que se han producido, tiempos de respuesta, gráficos de evolución, horas de tratamiento realizado, etc.

Para la plataforma de rehabilitación cognitiva Rehametrics puedes aprovechar los recursos disponibles en el centro. Sólo se necesita un ordenador o una Tablet.

No, un paciente no puede adquirir Rehametrics directamente. El software es un producto sanitario, diseñado para uso profesional.

Sin embargo, con el pautado y la planificación de las sesiones por parte de un profesional sanitario, sí es posible que el paciente realice en casa los ejercicios.

Si tú eres un paciente o familiar, háblale de Rehametrics a tu terapeuta y en caso de estar interesados podemos planificar directamente una sesión de información o prueba.

Personalizamos el software en función de las necesidades del centro o del profesional y el precio varía según los servicios contratados. Por ejemplo, se puede instalar la rehabilitación cognitiva para el centro o también para domicilios, se puede optar por incluir o no los informes y la posibilidad de pautado semanal, etc.

Lo mejor es que consultes con nuestro equipo de asesores para estudiar la opción que más se ajusta a tu situación, rellenando aquí la solicitud de información o prueba.

En cualquier caso, te adelantamos que disponemos de tarifas mínimas asequibles para todos los perfiles (desde el profesional autónomo, hasta el centro de rehabilitación).

Somos conscientes de que la terapia debe ser estimulante y por eso continuamente actualizamos y revisamos el software, incluyendo nuevos ejercicios y mejorando los ya existentes.

Próximamente la plataforma cognitiva incluirá 150 ejercicios y cada pocos meses se van ampliando con otros nuevos. Todas estas actualizaciones están incluidas en el precio.  

Sí, el manejo del programa es muy sencillo e intuitivo.

Es posible personalizar las tareas con unos niveles de dificultad muy accesibles para todos los pacientes.

En función del desempeño del paciente, el programa ajusta automáticamente la dificultad. Además, el terapeuta puede previamente adecuar niveles y también durante la sesión modificar la dificultad de los ejercicios si lo considera oportuno. 

Financiado Por El Programa Kit Digital. Plan De Recuperación, Transformación Y Resiliencia De España «Next Generation EU»
Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir al contenido