Ejercicios de estimulación cognitiva para trabajar la atención
Trabajar la atención con cierta frecuencia mediante un plan de tratamiento es necesario en muchos casos. Rehametrics dispone de 16 ejercicios de estimulación cognitiva diseñados específicamente para rehabilitar los distintos tipos de atención de los pacientes.
Ejercicios de rehabilitación virtual
El software pone a disposición del terapeuta un bloque de tareas cognitivas personalizables. El paciente debe resolverlas y la dificultad de la tarea aumenta según el desempeño del paciente en la sesión: mientras más aciertos consiga, más difícil se volverá la tarea. Por el contrario, si al paciente le va mal durante la sesión, la tarea se volverá un poco más fácil. De esta forma, Rehametrics estará constantemente buscando el nivel de dificultad óptimo para cada paciente. Un nivel de dificultad que no es ni demasiado difícil para ser frustrante, ni demasiado fácil para ser poco motivante.
Además, el profesional puede configurar el tiempo del que dispone el paciente para completar la tarea y otras muchas opciones de personalización que, por ejemplo, permiten cambiar el fondo y el número de distractores que aparecen de forma simultánea en pantalla, entre otras cosas. Por otra parte, los ejercicios de rehabilitación de la atención utilizan distintos tipos de estímulos: imágenes de objetos reales, formas geométricas, palabras y sílabas escritas y palabras oídas, para dar más opciones a los profesionales.
Los ejercicios de rehabilitación diseñados para mejorar la atención cuentan también con múltiples niveles de dificultad y están pensados para trabajar la atención sostenida, selectiva, dividida, sostenida y la inhibición.
Objetivar las sesiones de rehabilitación cognitiva
Mientras el paciente completa las sesiones de rehabilitación pautadas por el profesional, Rehametrics cuantificará -automáticamente- la sesión para ofrecer al equipo clínico información objetiva sobre el desempeño de cada paciente sesión a sesión. De esta forma, mientras los pacientes completan los ejercicios de atención disponibles en Rehametrics, nuestro software registrará el número de aciertos, errores y el tiempo de respuesta en cada nivel de dificultad. Pero eso no es todo. Rehametrics también ofrece estos datos a los profesionales poniéndolos en un contexto clínico. Es decir, indicando qué tipo de estímulos aparecían en pantalla y qué tan similares eran entre sí cuando el paciente consiguió un acierto o un error en cada una de las sesiones completadas.
Toda esta información clínica servirá a los profesionales para tener una visión más objetiva de la evolución del paciente durante el proceso de rehabilitación.
Principales beneficios
Además de mejorar la capacidad cognitiva a través de los ejercicios de rehabilitación cognitiva diseñados específicamente por nuestro equipo clínico, Rehametrics logra mejorar la experiencia del paciente durante el proceso de recuperación haciendo posible conseguir mejores resultados clínicos. Por eso: