Rehabilitación física en pacientes con lesiones medulares
Lesiones medulares
Una lesión medular, también conocida como mileopatía, es una alteración de la médula espinal que puede causar pérdida de movilidad.
Son lesiones que dañan la estructura de la médula espinal afectando a la conexión entre el cerebro y el resto del organismo.
Este tipo de lesiones pueden derivar en la pérdida de algunas funciones. Los síntomas más comunes son dolor intenso en la espalda o cuello, dolor de cabeza, pérdida de sensibilidad, pérdida de control de alguna parte del cuerpo, incontinencia urinaria o dificultad para respirar.
Principales causas de las lesiones medulares
• Trauma: accidentes de tráfico, lesiones deportivas, rotura de disco invertebral, caídas, accidentes laborales, etc.
• Enfermedad: enfermedades degenerativas, tumores medulares, espalda bífida, ataxia de Friedreich, etc.
Tipos de lesiones medulares
Las lesiones medulares pueden definirse según su extensión, como completas o incompletas, si afecta totalmente a la médula o si se trata de una lesión parcial.
Por otro lado, las lesiones medulares se clasifican según su grado y localización:
• Pérdida completa o parcial de sensibilidad
• Pérdida del control motor de brazos
• Pérdida del control motor en piernas
• Pérdida del control motor generalizada
Por último, cabe destacar que se habla de tetraplejia si la parálisis daña a las extremidades superiores e inferiores. Es decir, si se produce una parálisis total o parcial, derivada de un daño en la médula espinal, de brazos y piernas. Y, la paraplejia se refiere a la lesión en la parte inferior del cuerpo.
Tratamiento para la lesión medular
El tratamiento para lesiones medulares depende del nivel lesional, es decir, del grado en el que están afectadas las vías nerviosas.
En lesiones medulares que han derivado en parálisis, es imprescindible realizar un plan de tratamiento de rehabilitación para recuperar la funcionalidad del paciente.
Los pacientes con lesiones medulares requieren un control continuo guiado por especialistas y los programas de rehabilitación son para estos casos fundamentales para alcanzar el mejor resultado posible y poder obtener la máxima autonomía.
Los ejercicios de rehabilitación física de Rehametrics para planes de tratamientos enfocados a pacientes con lesiones medulares, están diseñados para recuperar la máxima funcionalidad del paciente. Además, el sistema cuantifica las sesiones y recoge los datos de cada sesión facilitando al clínico poder llevar un seguimiento detallado del desempeño de cada paciente.